Atención de emergencia para anillos hepáticos y biliares. Síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento del cólico hepático y biliar
Si la causa del dolor abdominal es un cólico hepático, es necesario saber cómo ayudarse y sanar.
- Causas del cólico biliar y hepático
- Cólico biliar y hepático, síntomas y tratamiento
- Primeros auxilios para el cólico biliar y hepático
- VIDEO: Masaje para la artrosis, cólico hepático
- Diagnóstico y prevención del cólico biliar y hepático
- Tratamiento del cólico biliar y hepático
- Medicamentos para el cólico biliar y hepático
- VIDEO: Vesícula biliar
Dolor repentino en la zona del estómago, siempre asusta a una persona. Su posible causa, el cólico hepático, indica un proceso patológico en el organismo que necesita tratamiento inmediato.
Causas del cólico biliar y hepático
El cólico biliar o hepático son ataques de dolor espasmódico intenso en el hipocondrio del lado derecho. El dolor puede irradiarse al epigastrio, el omóplato derecho, la espalda e incluso el cuello.
IMPORTANTE: La condición de cólico biliar o hepático tiene este nombre porque la vesícula biliar, la culpable directa de esta dolorosa condición, se encuentra en un lecho especial en el lóbulo derecho del hígado.
- La vesícula biliar consta de fibras ubicadas longitudinal y circularmente
- Con la ayuda de esfínteres musculares especiales, la bilis se mueve a través de los conductos biliares.
- A veces, el cólico biliar ocurre debido a un espasmo del esfínter. Esta condición ocurre como resultado de la contracción de los músculos lisos de la vesícula biliar y los conductos biliares, cuando la arena o las piedras formadas en el órgano se mueven a lo largo del tracto biliar, obstruyendo los conductos.

Además, la causa del dolor agudo en el cólico bilioso (hepático) puede ser:
- aumento de la presión en el órgano debido a su estiramiento excesivo por una piedra.
- discinesia (insuficiente o excesiva) contracción de la vesícula biliar.
- procesos inflamatorios en el páncreas, colangitis (inflamación de las vías biliares).

Las razones que causan cambios funcionales en el trabajo de la vesícula biliar y el tracto biliar, provocando cólico biliar (hepático), se denominan:
- ) violación de la dieta
- estrés psicoemocional
- abuso de alcohol y tabaco
Cólico biliar y hepático, síntomas y tratamiento
- náuseas y vómitos
- estreñimiento o viceversa, deposiciones frecuentes
- ) flatulencia
- en algunos casos, ictericia mecánica y fiebre
El tratamiento del cólico biliar (hepático) se prescribe cuando se establece el diagnóstico.
IMPORTANTE: La ecografía ayuda a establecer el diagnóstico, que determina arena, cálculos en la vesícula biliar, su número y tamaño.
A veces se realiza una colecistografía - administración de una sustancia radiopaca por vía oral, intravenosa e intraintestinal. Con la ayuda de la colecistografía, se examinan la vesícula biliar y sus anomalías.

Primeros auxilios para el cólico biliar y hepático
El propio paciente y sus familiares deben llamar a una ambulancia si se presenta un cólico renal.
- Se necesita una ambulancia para aclarar el diagnóstico y poner al paciente las inyecciones necesarias que alivie su condición.
- Una ambulancia es absolutamente necesaria si el paciente tiene la piel amarilla, tiene fiebre (temperatura alta y escalofríos), si tiene la presión arterial baja y se siente confuso. Esta es una situación de emergencia para la hospitalización de dicho paciente.
Si el paciente tiene un cólico hepático (biliar) no por primera vez, se le ayudará tomando:
- medicamentos antiespasmódicos
- analgésicos como ketorolaco o tramadol
- medicamentos combinados con efectos antiespasmódicos y analgésicos (spasgan, brav)
)IMPORTANTE: es posible administrar nitroglicerina debajo de la lengua al paciente que sufre, lo que también afectará la eliminación del espasmo de los músculos lisos de la vesícula biliar.

¿Cómo quitar el cólico biliar y hepático en casa?
Se recomienda tener siempre medicamentos antiespasmódicos en casa y tomarlos inmediatamente cuando se presenta un cólico biliar.
Además, el médico puede mostrar, y el paciente puede aprender, la técnica de masaje de presionar músculos especiales para relajar los músculos de la vesícula biliar. Tal masaje se realiza presionando los músculos durante el período de debilitamiento del espasmo del dolor.
VIDEO:Masaje para artrosis, cólico hepático
Diagnóstico y prevención del cólico biliar y hepático
Establecer un diagnóstico de cólico biliar o hepático permite:
- síntomas
- examen y palpación del paciente por un médico
- análisis de sangre, revela inflamación (aumento del número de leucocitos, acelerado) ESR
- ultrasonido
- radiografía
- desayuno colerético (dos yemas de huevo crudas con el estómago vacío) para determinar discinesia biliar

Prevención:
- La dieta es la primera y necesaria condición para la prevención del cólico biliar o hepático. Para la enfermedad de cálculos biliares y la disfunción hepática, la tabla No. 5 se prescribe con más detalle.
- Gimnasia matutina u otra actividad física vigorosa para dispersar la bilis.
- En ausencia de inflamación y cólicos, los agentes coleréticos (hierbas medicinales o preparados médicos) se utilizan con fines preventivos. Las farmacias también tienen preparaciones especiales de hierbas coleréticas. Para limpiar la vesícula biliar y mejorar la salida de la bilis, es recomendable beber coleréticos profilácticos con el estómago vacío. También es recomendable acostarse sobre su lado derecho por un tiempo después de tomar los fondos, aplicando una almohadilla térmica tibia.
IMPORTANTE: Los diuréticos biliares se deben tomar después de consultar a un médico si el paciente no tiene cálculos calcificados que puedan bloquear los conductos biliares durante la salida de la bilis.
Tratamiento del cólico biliar y hepático
- Terapia litolítica - (para disolver cálculos biliares)
- Inyecciones de pancreozima y colecistoquinina (para cálculos biliares libres de cálculos para mejorar el flujo de bilis). El cólico biliar sin cálculos es una inflamación de la pared de la vesícula biliar.
- Quirúrgico (extracción de la vesícula biliar debido a que los cálculos la llenan).
Medicamentos para el cólico biliar y hepático

Para ayudar al paciente a detener un ataque de cólico biliar (hepático), necesita antiespasmódicos (en primer lugar) y, a veces, analgésicos. Los siguientes antiespasmódicos son efectivos:
- ale-shpa (drotaverina)
- papaverina
- atropina
- duspatalin (mebeverine)