¿Cómo dibujar un dibujo de Pascua paso a paso con un lápiz para principiantes y niños? Hacemos dibujos para Pascua con niños con nuestras propias manos en la escuela y el jardín de infantes
Formas simples de hacer dibujos para Pascua.
- Qué dibujar para Semana Santa con niños?
- Video: Dibujamos Pascua: paska, huevos
- Cómo hacer un dibujo de Pascua paso a paso y fácilmente con un lápiz para principiantes ¿y niños?
- Video: ¿Cómo dibujar un huevo de Pascua?
- Dibujos de Pascua con niños en jardín de infancia y escuela con sus propias manos
- Dibujos de Pascua con colores para el concurso
- Video: Lección en video: "¡Pintura gouache del conejo de Pascua! «
- Video: ¿Cómo dibujar una liebre para Pascua?
Los brillantes y festivos días de Pascua provocan un extraordinario estado de éxtasis y un sublime sentido de la gracia. Es imposible explicar esto en lenguaje humano simple. Para esto, existen rituales festivos correspondientes que enfatizan aún más la grandeza y la solemnidad de este día.
Para felicitar una brillante tarde de Pascua y transmitir deseos sinceros y cálidos junto con un pedazo de su alma, los dibujos del tema correspondiente hechos por sus propias manos ayudarán.
¿Qué dibujar para Semana Santa con niños?
Esta festividad está asociada con apetitosas paskas, huevos brillantes y sauce verde.
Dibujar con niños debe ser no difícil, pero interesante.
El huevo pintado es el atributo más importante de la Pascua.
Incluso un niño de 3 años puede dibujarlo junto con sus padres.

Un símbolo igualmente importante de la festividad es Pascua.
Una opción muy sencilla es tratar de representar con niños mayores.

Una opción más compleja, con la que la Pascua está inextricablemente unida — un templo o iglesia. Esta opción llevará mucho tiempo, requiere ciertas habilidades y paciencia.

Además, puede dibujar:



Video: Dibujamos Pascua: paska, huevos
¿Cómo hacer un dibujo de Pascua paso a paso y fácilmente con un lápiz para principiantes y niños?
Los primeros pasos del dibujo deben comenzar desde los detalles más elementales.
Elijamos una canasta simple con huevos brillantes por ejemplo .

Preparando para el trabajo :
- Lápices simples y de colores
- Hoja de papel A4
- Goma de borrar
- Rotulador negro
Vamos a la creatividad:
- Divide visualmente una hoja de papel por la mitad
- En la parte superior, hacemos los contornos del asa de la cesta: un rectángulo con esquinas blandas
- Añadimos un croquis de la base del producto. Esta será una figura similar a la anterior, pero un poco más ancha
- Diseñamos el tejido de la canasta con líneas verticales y horizontales, de manera que salieran las celdas anchas
- Terminamos la segunda línea en el contorno del asa
- Decora el mango con un lazo
- Rellenar el contenido de la cesta con huevos
- Disponemos de semiovalos en cualquier posición hasta que ocupen todo el espacio libre
- Aportamos claridad a todos los bocetos con un marcador negro
- Después de que el marcador se seque, borramos el exceso de líneas de lápiz con un borrador
- Damos brillo a la imagen con lápices de colores
Video: ¿Cómo dibujar huevos de Pascua?
Dibujos de bricolaje para Pascua con niños en el jardín de infantes y la escuela
A los niños les gusta crear de forma independiente. Lo principal es no interrumpir esta iniciativa. Incluso si estos dibujos no son completamente perfectos al principio.
Cualquier artista principiante querrá y puede intentar dibujar un conejito de Pascua suave y esponjoso.
Para empezar, hacemos un esquema de la figura :
- Cabeza y cuerpo
- Círculo en la barriga (más adelante habrá una canasta)
- Divide el hocico en 4 mitades (mueve la cruz a la esquina superior izquierda)
Ahora paso a paso llenamos la base:
- Dibujamos la cabeza, el mechón
- Agregamos orejas persistentes
- Dibuja ojos graciosos, nariz, antenas, boca
- El conejito debe saltar feliz. Dibujamos las patas
- El conejo preparó una canasta festiva con regalos para amigos: agregamos un accesorio
- Lo llenamos con huevos
- Ahora dibujamos la cola
- Agregamos pelaje en el vientre
- Borrar líneas extra
- Empecemos a colorear. Con pinturas o lápices de colores, a gusto

Dibujos para Semana Santa con pinturas para un concurso
Pintar con pinturas para un concurso de bellas artes es un momento muy responsable. Después de todo, la tarea no es solo hacer un dibujo, sino también exponerlo al público en general.
Desde que conocemos el tema, la tarea se vuelve más fácil. Conociendo los principales atributos relacionados con la celebración de la Semana Santa, los elegimos para el dibujo del concurso.
- En primer lugar, hacemos bocetos de Semana Santa. Este será el objeto principal de nuestra creación.157]
- Todos los contornos están hechos con un lápiz simple, apenas se notan
- Dibujamos los contornos de los huevos de Pascua, ramitas de sauce
- Se hacen las siluetas principales
- Eliminar líneas sobrantes con goma de borrar
La siguiente etapa es el trabajo con pinturas.
- Pintamos la base de Pascua en color marrón claro
- Cuando la acuarela se seque aplicar la siguiente capa
- Para ello diluir el color anterior con agua, teñir la base y la parte crema de la tira, como se muestra en la imagen
- Luego agregamos un oscurecimiento para Pascua con la ayuda de un tono marrón rojizo
- Hacemos salpicaduras de color rosa oscuro en la decoración blanca de Semana Santa
- .)
Es hora de diseñar el fondo.
- Coloreamos: la mitad superior del bodegón con un tono azul, y la mitad inferior con un tono mixto de azul y aguamarina
- A continuación, rellenamos el color elegido de las ramitas y los huevos de Pascua
- Terminado el fondo
- Agregamos los trazos finales : aclaramos los contornos principales oscureciéndolos, como en la imagen

Varios ejemplos de dibujos para participar en el concurso.



Video: Lección en video: "¡Pintar gouache del conejo de Pascua!
Todo el mundo, incluso un artista novato, puede tener su propia visión de la fiesta. No es necesario tomar como base para el dibujo los atributos habituales de la Pascua. Tal vez sean tus sentimientos personales, diferentes a los habituales. Lo principal es hacer un dibujo desde el corazón, con amor y fe en esta sagrada tradición. Entonces cualquier persona, al ver tu dibujo, comprenderá qué emociones quería transmitir el artista con este dibujo.
