¿Es posible poner una vela en la iglesia para la salud o el descanso de una persona no bautizada: reglas de la iglesia
En este tema, hablaremos sobre las reglas de la iglesia con respecto a los no bautizados.
Tradiciones relacionadas con los ritos de la iglesia que tienen sus raíces en un pasado lejano. Pero, desafortunadamente, muchos de nosotros no tomamos en serio este acto, por lo que surgen muchas preguntas al visitar una iglesia. Y uno de ellos, que a veces suscita dudas incluso entre los propios visitantes del templo de Dios, es si es posible poner una vela para una persona no bautizada, en particular para la salud o para el reposo. Por lo tanto, en este material, proporcionaremos una explicación de esta disposición.
¿Es posible poner una vela para una mujer no bautizada: para la salud y el reposo según las reglas de la iglesia?
Una pregunta un tanto controvertida y controvertida, que debe entenderse cuidadosamente. Y para no adivinar si es posible poner una vela para una persona no bautizada, hablemos de todo en orden.
Es importante entender que el proceso del bautismo es un sacramento de iniciación a una determinada fe. Es decir, es una confirmación oficial de la participación de uno en él, la aceptación de sus leyes y reglas. El bautismo es uno de los siete sacramentos de la iglesia, que se considera el rito principal.

- Por lo tanto, algunos ministros de la iglesia y los creyentes creen que no se puede orar o encender una vela por una persona no bautizada. Pero este no es un juicio completamente correcto.
- El hecho es que una vela es una limosna, que damos a los no bautizados. Por lo tanto no está prohibido recitar una oración sobre uno mismo durante el servicio conmemorativo. Lo mismo se aplica a velas funerarias o para la salud.
- Es decir, puedes venir a la iglesia a encender una vela y orar por una persona, pero solo mentalmente, por ti mismo. Y sólo con la condición de que haya fe en tu alma. Debes ser sincero y quererlo de verdad. Este debe ser el llamado de tu alma creyente. Después de todo, hemos escuchado repetidamente que la fe debe estar dentro de cada uno de nosotros.
- Pero es imposible dar un nombre a una mujer no bautizada por las notas que se leen.
- Pero considere — durante la ofrenda del Sacrificio Eucarístico incruento, es decir, durante la Liturgia, tales oraciones están prohibidas, porque se ofrece sólo para miembros de la Iglesia.
- A veces, una persona querida para nosotros no podía venir a Dios. No profundizaremos en las razones de esta situación. Después de todo, se recuerdan tiempos difíciles, cuando el bautismo e incluso la fe en Dios fueron castigados. Es difícil darse cuenta de que no podemos pedir al Señor el descanso de su alma. Nuevamente, por el hecho de que es necesario presentar notas para el descanso de su alma.
- Pero no desesperes. Primero, podemos rezar en casa frente al iconostasio de nuestra casa, poner una vela, leer un akathist para el difunto. Y en segundo lugar, la providencia de Dios también se trata de aquellas personas que no tuvieron tiempo de conocerlo.
Importante: Hay excepciones. Por ejemplo, si estamos hablando de un bebé que, debido a su edad, no tuvo tiempo de recibir el sacramento del bautismo. Pero al mismo tiempo, ambos padres deben ser bautizados. En este caso, el rito es posible.

Pero me gustaría tocar un poco en el aspecto psicológico, ¿por qué no es posible orar directamente y poner velas para un no bautizado? ellos mismos (si ya han dejado este mundo) a la Iglesia de Cristo. Y de acuerdo con todas las leyes de la iglesia, solo una persona puede decidir - si es importante para él comunicarse con Dios y realizar algún ritual. Por tanto, orando por una persona no bautizada o encendiendo una vela por su salud o reposo, violamos su voluntad.
Aunque hay casos en la vida en que es necesario buscar la ayuda del Señor aun en el caso de los no bautizados. ¡Recuerde solo estas reglas simples y mantenga la fe en su corazón!